Quienes somos
La Federación Iberoamericana de Razas Criollas y Razas Autóctonas (FIRC) es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, cuyo ámbito territorial se extiende a todos los países del área geográfica iberoamericana.
Se constituyó el 23 de septiembre de 1992 en Zafra (Badajoz) como un foro internacional de encuentro para el intercambio de conocimientos entre los ganaderos y expertos de Latinoamérica, Portugal y España sobre la aplicación de Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación y su repercusión en la preservación y mejora de las Razas Criollas y Autóctonas. Además, la FIRC tiene como objetivo incentivar la conservación y mejora de los Recursos Zoogenéticos, promocionando la utilización de estas razas como elemento indispensable para el desarrollo de la ganadería sostenible y como recurso fundamental para la preservación y mejora del medio ambiente y rural.
Entre sus miembros destacan las Federaciones y Organizaciones de Ganaderos de Razas Autóctonas y Criollas de Iberoamérica, los Centros de Investigación dedicados a la preservación y estudio de estas razas en la Península Ibérica e Iberoamérica, y las Administraciones Públicas de Ámbito Estatal con competencia sobre Temas Pecuarios y sobre los Programas Nacionales de Recursos Genéticos Animales.
Objetivos de la FIRC
Facilitar intercambios y dar a conocer los Trabajos, Experiencias e Investigaciones realizadas. |
Incentivar la conservación de los Recursos Genéticos. |
Fomentar Programas de Investigación y Desarrollo. |
Apoyar y colaborar en la realización de Reuniones de Trabajo, Seminarios y Congresos. |
Contribuir a la Conservación y Desarrollo de los Programas de Cría de las Razas Criollas de Iberoamérica. |
Servir de medio de expresión de las necesidades del Sector de Ganado Criollo. |
Constituir un Centro Bibliográfico. |
Proponer y apoyar la publicación de Boletines, Información, etc. |
Promover la celebración del Congreso Iberoamericano de Razas Criollas. |
Promover y Facilitar la colaboración entre los Miembros de la FIRC. |
Misión de la FIRC
Establecer relaciones culturales y facilitar el intercambio de conocimiento en el ámbito de la ganadería sostenible entre Latinoamérica y la península Ibérica, poniendo en contacto a través de diversas actividades a todos los actores involucrados.
Visión de la FIRC
En el marco actual de la globalización, las especies criollas y autóctonas corren el riesgo de ser desplazadas y desaparecer, con la enorme pérdida de biodiversidad que ello conlleva. La FIRC pretende servir de herramienta para impulsar la mejora y conservación de estas especies, que son un elemento indispensable para el desarrollo de la ganadería sostenible y un recurso fundamental para la preservación y mejora del medio ambiente y rural, incentivando la cooperación de los ganaderos, investigadores y administraciones públicas de los distintos países de la federación y dando visibilidad a las acciones realizadas.